By

admin.sanjuanbautista

Los CDC emiten advertencia sobre un aumento de bacterias resistentes a los medicamentos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) emitió un aviso advirtiendo a toda la ciudadanía sobre el aumento de una bacteria resistente a los medicamentos llamados Shigella.

Los síntomas causados por esta bacteria se encuentran fiebre, dolores abdominales, tenesmo y diarrea con sangre; esta bacteria se puede propagar por vía fecal, oral, contacto de persona a persona, alimentos y agua contaminada.

El informe reciente de Naciones Unidas expresó que aproximadamente 5 millones de muertes en todo el mundo se asociaron con la resistencia a los antimicrobianos en 2019 y se espera que la cifra anual aumente a 10 millones para 2050 si no se toman medidas para detener la propagación de resistencia a los antimicrobianos.

Fuente: CNN Español https://cnnespanol.cnn.com/2023/02/25/cdc-advertencia-bacterias-resistentes-medicamentos-shigella-trax/

Venezuela confirma su primer caso de viruela del mono

Venezuela detectó su primer caso de viruela del mono en un viajero proveniente de España, informó este domingo, 12 de junio, el Ministerio de Salud por medio de un comunicado. “A través del cerco epidemiológico se detectó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (a 24 km de Caracas) el primer caso sospechoso de viruela símica”, relata el documento. El Ministerio de Salud no dio más detalles de la persona contagiada.

Fuente: SEMANA https://www.semana.com/mundo/articulo/lo-ultimo-venezuela-confirma-su-primer-caso-de-viruela-del-mono/202218/

 

Enfermedades emergentes (Instituto Nacional de Salud)

En la página web: http://www.ins.gov.co Conozca todo lo relacionado a las alertas internacionales de enfermedades emergentes y reemergentes, que por sus características epidemiológicas pueden requerir un nivel de preparación a nivel nacional y subnacional.

En esta oportunidad está publicado: Viruela símica (viruela del mono, viruela del simio, monkeypox) y Hepatitis aguda grave de origen desconocido.

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Enfermedades-emergentes.aspx

 

Minsalud hizo llamado a vigilancia del COVID por vacaciones

Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, entregó el reporte semanal de la situación epidemiológica del país: Advirtió que la positividad acumulada aumentó al 12 %, cuando se había logrado un descenso, meses atrás, al 2 %. Sars-Cov2 que predomina en el país, esta sigue siendo ómicron, con sus subvariantes BA.2, BA.2.12.1 y BA.4, por lo que Cuéllar insistió en la importancia de la aplicación de pruebas. En vacaciones tener todas las medidas de autocuidado.

Fuente: MINSALU https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-hizo-llamado-a-vigilancia-del-covid-por-vacaciones.aspx

 

Aún somos una sociedad conservadora, René Urón sobre donación de órganos

Las personas deben informar a las IPS para que los especialistas puedan extraer los órganos y trasplantarlos a quien los necesite.

Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados y, en el marco de esta fecha, las autoridades de salud del Cesar recordaron la importancia que tiene esta acción, a su vez, promovieron la donación de órganos, reconociendo y visibilizando el impacto que esta práctica tiene en la vida de los beneficiados.

Fuente:EL PILÓN.

 

Viruela del mono: Estados Unidos tiene 1.200 vacunas para frenar el brote

El brote por la viruela del mono tiene en alerta al mundo debido a su rápida propagación. La Organización Mundial de la Salud ha mostrado preocupación por los casos detectados en Reino Unido desde el 6 de mayo. A estos contagios se suman los hallados en Estados Unidos, España y Portugal.

Por su parte, funcionarios de salud de EE.UU. indicaron que en el país están incrementando el número de pruebas para analizar de cerca la enfermedad, además de continuar con las investigaciones sobre posibles tratamientos.

Fuente: EL TIEMPO. https://www.eltiempo.com/salud/viruela-del-mono-estados-unidos-tiene-1200-vacunas-para-frenar-brote-677639

 

Ministerio de Salud alerta por aumento de casos de Covid-19 en la última semana

En la tarde del viernes, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que es de vital importancia la aplicación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, pues los casos han registrado un aumento en los últimos siete días.

“Hay negación sobre el virus y la enfermedad se mantiene, en las últimas semanas hemos visto el incremento de la positividad, que también es preocupante y nos podría llevar a situaciones de crecimiento que se pueden evidenciar en hospitalización y muertes”, detalló el ministro al cierre del Puesto de Mando Unificado sobre el Covid-19 este viernes.

Fuente: La república https://www.larepublica.co/economia/ministerio-de-salud-alerta-por-aumento-de-casos-de-covid-19-en-la-ultima-semana-3377308

 

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en Barranquilla y el Atlántico

Las consultas por infecciones respiratorias agudas en los diferentes centros hospitalarios aumentaron en Barranquilla y Atlántico. De acuerdo con Humberto Mendoza, secretario de Salud del Distrito, la enfermedad es endémica y va desde el primer día hasta el último de cada año.

Sostuvo que las infecciones son derivadas de la época invernal, es por ello que cada vez que inicia esta temporada entre los meses de abril y junio, así como entre septiembre y noviembre de cada año, se incrementa el número de casos en Barranquilla por este tipo de enfermedad en niños y adultos.

Fuente: EL HERALDO. https://www.elheraldo.co/atlantico/por-que-aumentan-las-consultas-por-enfermedades-respiratorias-914047

 

 

1 2